
18 November 2025
Los españoles apuestan cada vez más por las bebidas con menos graduación. En los últimos doce meses, el gasto en vino bajo en alcohol alcanzó los 2,85 millones de euros, lo que supone un incremento del 35 % respecto al año anterior.
En paralelo, la cerveza sin alcohol sigue consolidando su liderazgo, con un aumento del 6,3 % y un volumen de negocio que supera los 252 millones de euros, según datos de la consultora Circana.

El vino bajo en alcohol gana terreno
En volumen, las ventas de vino bajo en alcohol crecieron un 27,4 %, hasta los 345.086 litros. Si se amplía la mirada a los últimos tres años, la tendencia es aún más clara: el gasto en esta categoría ha subido un 66,6 % desde 2022. Los meses de enero y septiembre fueron los más fuertes en ventas en supermercados e hipermercados.

La cerveza sin alcohol, imbatible
España se mantiene como uno de los países con mayor consumo de cerveza sin alcohol. En el último año se vendieron 147 millones de litros, un 9,3 % más, lo que equivale a casi tres litros por persona.

El gasto también creció un 6,3 %, hasta los 252 millones de euros. Las cifras son aún más llamativas si se comparan con 2022: el valor de las ventas ha subido un 28,2 % y el volumen un 16,7 %. Junio y enero son los meses estrella, impulsados por el verano y las celebraciones familiares.

Las bebidas espirituosas sin alcohol se suman al auge
El fenómeno no se limita a vinos y cervezas. Las bebidas espirituosas sin alcohol han duplicado su volumen en los últimos años. Desde 2021, el crecimiento acumulado es del 64 %, según la Federación de Espirituosos de España, que prevé que esta tendencia siga al alza. Estas opciones surgieron en 2019 como respuesta a la demanda de consumidores y hostelería, y hoy se consolidan como una alternativa en el mercado.
