5 min

Cajamar en DATAGRI: un aliado para la transformación digital en el sector agroalimentario

18 November 2025
Transformación Digital
Sostenibilidad
DATAGRI 2025

18 November 2025

Un foro para impulsar la digitalización del sector agrario

La semana pasada se celebró el Foro DATAGRI en Murcia, cuyo objetivo es impulsar la transformación digital en el sector agrario. En el evento se registraron más de 1.500 personas, entre agricultores y ganaderos, técnicos, empresas, administraciones, organizaciones asociativas, universidades y periodistas especializados, entre otros.

 

 

Desde el Ecosistema de Innovación de Cajamar hemos participado activamente en el evento: formamos parte del Comité Organizador junto con la UCO, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias, UPM, Hispatec, Foro Interalimentario, UPA, ASAJA, el MAPA y, en esta edición, el IMIDA. 

Además, desde hace cuatro años el equipo de Formación y Transferencia Agro de Cajamar realiza la secretaría y una parte importante de la producción tanto de la jornada Foro como de la jornada Demo en campo.

 

Cajamar en DATAGRI 2025

 

Esta implicación nos permite profundizar en el conocimiento de los principales actores de la transformación digital de la agricultura española: quienes generan conocimiento en nuestras universidades y centros de investigación, y quienes desarrollan la tecnología o la llevan al mercado. 

Se trata de información relevante para nuestras actividades de impulso a la innovación, desarrolladas en nuestros programas de apoyo al emprendimiento, de innovación aplicada en Palmerillas y Paiporta, o de transferencia de conocimiento al sector.

 

Tecnología y digitalización en el sector porcino

Del programa del Foro, que se desarrolló en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, hemos organizado y moderado la mesa sobre la transformación digital de la ganadería del sector porcino

De la mano de cuatro empresas referentes —una de producción y tres de suministro de tecnologías y servicios digitales— pudimos conocer las herramientas tecnológicas que se están poniendo al servicio del sector productor, cuyo objetivo es ayudarles a seguir mejorando la productividad, la eficiencia en el uso de recursos, especialmente de mano de obra, y el bienestar y la sanidad animal.

La digitalización ya no es una opción: es la vía para una agricultura más eficiente, competitiva y sostenible

También se evidenció que la inversión en tecnologías tiene un retorno que permite su amortización a corto plazo, lo que contribuye a mejorar los costes de producción. 

Aun así, queda por delante el reto de la formación continua de los productores y usuarios de estas tecnologías.

 

Mesa 'Ganadería Conectada: Digitalización y Eficiencia en el Sector Porcino'.
Un momento de la mesa redonda 'Ganadería Conectada: Digitalización y Eficiencia en el Sector Porcino'.

Presentación del análisis sobre necesidades formativas en digitalización

En la jornada del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, celebrada en el IMIDA el segundo día del encuentro, presentamos el Análisis de las necesidades formativas en digitalización del sector agroalimentario, realizado por nuestro equipo en colaboración con el Ministerio de Agricultura, en el marco del Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario.

El objetivo del estudio es optimizar la formación en materia de digitalización de los profesionales del sector, profundizando en sus necesidades formativas y extrayendo recomendaciones. 

El trabajo se desarrolló mediante grupos focales en los que participaron agricultores, ganaderos, empresas agroalimentarias, sus organizaciones representativas, colegios profesionales, universidades, centros tecnológicos y hubs de innovación digital.

 

 

Se extrajeron numerosas conclusiones sobre los temas que deben priorizarse en la formación, dependiendo del eslabón de la cadena o del sector, así como sobre las organizaciones que deberían tener mayor presencia en cada subsector. 

En cualquier caso, destaca la necesidad de adaptar los programas de capacitación a las necesidades particulares de cada perfil profesional, enfocándose en el uso práctico de las herramientas digitales.

Plataforma Tierra y Mi Asesor: herramientas al servicio del sector

Plataforma Tierra es la ventana de Cajamar para mostrar todas nuestras líneas de impulso a la innovación en la cadena alimentaria. Sus contenidos, la síntesis de los proyectos que desarrollamos, nuestros programas de apoyo al emprendimiento y de formación y transferencia, y especialmente nuestras herramientas digitales, se compartieron con los asistentes en nuestro stand durante los dos días del evento.

Innovar es escuchar al sector, entender sus necesidades y transformar datos en decisiones

En uno de los escenarios del Día Demo se presentó Mi Asesor, nuestra herramienta de apoyo al asesor agroalimentario, que facilita a los técnicos el contacto y la interacción con sus clientes, agricultores y ganaderos, a los que pueden formar utilizando todos los recursos disponibles en nuestra plataforma.

 

Plataforma Tierra - Mi Asesor

Conclusión: seguir fortaleciendo el ecosistema innovador

En definitiva, nuestra presencia en el Foro DATAGRI 2025 nos ha permitido seguir ampliando nuestro ecosistema de apoyo a la innovación de la cadena alimentaria, centrado en esta ocasión en su transformación digital.

 

Transformación Digital
Sostenibilidad
Descarga de responsabilidad:

Plataforma Tierra se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada del contenido publicado en el presente espacio web por sus respectivos autores. Los respectivos autores firmantes del contenido publicado en este espacio web son los exclusivos responsables del mismo, de su alcance y efectos, los cuales garantizan que dicho contenido no es contrario a la ley, la moral y al orden público, y que no infringen derechos de propiedad intelectual.