Trabajando para un futuro con 'cero' desperdicio alimentario
El Plan BonProfitp permite desarrollar políticas más acordes para revertir esta situación, a través de acciones que atañen a todos los eslabones de la cadena agroalimentaria
Análisis de la campaña hortofrutícola de Almería. Campaña 2008/2009
Debe constatarse la consolidación de la lucha biológica en el campo almeriense, primero en las producciones de pimiento y, de manera progresiva, en las demás.
La superficie que en la campaña se gestionó con técnicas de lucha biológica fue de unas 16.500 hectáreas, con una previsión de crecimiento a lo largo de los próximos años.
La apuesta por este tipo de agricultura favorecerá la imagen de nuestros productos en los lineales europeos, permitiendo, asimismo, el nacimiento de una nueva actividad auxiliar en la que la innovación es la columna vertebral del negocio.
En este sentido, la existencia de una solución de lucha biológica contra la Tuta absoluta (puesta en marcha y testada en la propia provincia) es un claro acicate a favor de este tipo de cultivo.
Sin embargo, no deben pasar desapercibidos los esfuerzos añadidos que la agricultura almeriense deberá poner en marcha:
Asimismo, la eliminación de tratamientos fitosanitarios de fondo contribuye a la aparición de plagas que se consideraban extinguidas en la provincia.
También las casas de semillas deberán replantear su estrategia de selección en función este tipo de manejo, buscando nuevas resistencias sin perjudicar a los organismos de control biológico.
El camino de los insectos auxiliares en Almería no ha hecho más que empezar y, aunque será favorable, es seguro que aparecerán problemas a lo largo del trayecto.
El Plan BonProfitp permite desarrollar políticas más acordes para revertir esta situación, a través de acciones que atañen a todos los eslabones de la cadena agroalimentaria
El objetivo principal es conseguir una producción en cantidad y calidad que se mantenga en el tiempo, campaña tras campaña
Cajamar presenta en Agroexpo el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario de las regiones españolas’ y resalta la competitividad de la oferta y el tejido productivo de Extremadura
Cajamar presenta en Sevilla el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario de las regiones españolas’, en el que destaca el comportamiento de la agricultura ecológica andaluza, que ya concentra casi la mitad de la superficie total en España (48,9 %)