
06 March 2025
Entre las posibilidades que nos ofrece los sistemas de agricultura vertical, en el Centro de Experiencias Cajamar ubicado en Paiporta se desarrolla este sistema, bajo una propuesta experimental con una estructura que permite cultivar a 4 o 5 alturas de plantas, hasta 2 metros de altura, en invernadero, sobre unos canales que permite la opción de modificar la densidad de plantación, adecuándola, en este caso, para una densidad de 30 plantas/m2, que supone 4 veces más lo que sería habitual en plantaciones realizadas en suelo, tanto al aire libre como cultivos bajo invernadero.
Nuestras experiencias se han venido desarrollando principalmente con cultivos de hoja, alguna condimentaria como menta, o como en este caso, un cultivo de pack choi (Brassica chinensis L.), que en algunos casos queda englobada como una col china.
Hay que destacar de esta verdura, que los pecíolos de sus hojas son muy gruesos, con un cierto aspecto de pencas, que pueden ser blancas o de un verde claro. Su principal uso es para elaboración de sopas, en frituras y encurtidos.
Esta plantación que mostramos en el video fue trasplantada el 28 de noviembre de 2024 y se procede a su recolección el 24 de enero de 2025, es decir 2 meses de cultivo, que, con un sistema de cultivo hidropónico, con solución nutritiva recirculada, es de los cultivos hortícolas evaluados en este sistema como uno de los más interesantes.
Las hileras más bajas, generalmente y en especial durante los meses de invierno, llevan un cierto retraso en su desarrollo, pudiéndose realizar recolecciones posteriores o, como en este caso, analizar las posibilidades que tiene la implementación con luz artificial, a base de luminarias led, para compensar esa falta de luz y conseguir un crecimiento homogéneo en toda la estructura.
La agricultura vertical, en sus diferentes vertientes, puede ser una alternativa en lo que hace referencia a la posibilidad de cultivar productos vegetales en el seno de las ciudades, con propuestas que puede incrementar la producción entre un 40 y un 100 %, recurriendo a mano de obra cualificada.
Cumple perfectamente con los objetivos de reducción del empleo de fertilizantes y fitosanitarios, haciendo un uso eficiente de los insumos.
Plantea alternativas en cuanto a la presentación del producto al consumidor, directamente desde el supermercado en donde se puede producir en el propio lineal, modalidad de venta de la hortaliza con raíces, potenciando el producto con el concepto de máxima frescura y posibilidad de diferenciación.
- Mar 2025 - El queso lidera el alza en los precios lácteos en 2025
- Sep 2024 - El mercado lácteo en 2024: se reducen los precios y la balanza comercial mejora en más de 60 millones de euros
- Feb 2024 - Avances previstos en el sector lácteo para 2024
- May 2023 - El lácteo en 2023: la sequía y los precios complican la producción
- Aug 2022 - Lácteos Cuatrimestre C2 2022. Los altos precios no tranquilizan a los ganaderos
- May 2022 - Lácteos Cuatrimestre C1 2022. Aumentan los precios por la demanda internacional
- Apr 2021 - Sector lácteo: perspectivas para 2021